2 H2O2
O2
2 H2O
t (min) [R] [P1] [P2]
0 0.10 M 0 0
0.5 0.08 M 0.02 0.01
∆[R] = -0.02 M ∆[P1] = +0.02 ∆[P2] = +0.01
r = ∆[?]/∆t
Pero ¡OJO!—lo que quiero saber es: ¿Cuántas veces ha ocurrido la reacción al consumir 0.02M de H2O2? Cada evento de reacción gasta 2 moléculas de peróxido, genera 2 de agua y una de oxígeno
0.02M de peróxido consumido => 0.01 M* de eventos de reacción
*¿Suena raro? – no lo es: M= 6.022×1023 moléculas por litro, bien pueden contarse el número de eventos de reacción con las mismas unidades.
Nuestro interés es determinar el avance de la reacción, es decir, el número de eventos de reacción química acontecidos en un periodo de tiempo estipulado.
Cada evento gastó dos moléculas de reactante y produjo dos de agua y una de oxígeno. Por tanto, el consumo de peróxido o la aparición de agua serán ambos el doble que los eventos de reacción y, en cambió, las moléculas de oxígeno será las mismas que los eventos de reacción.
Así, a dividir el valor de cambio de concentración por unidad de tiempo, entre su coeficiente estequiomético tenemos el avance de la reacción. Con una salvedad: si se trata de un reactante hay que cambiar el signo y, para un producto, mantenerlo. Ello dado que la rapidez es positiva si el reactante se consume y los productos se acumulan.