First page Back Continue Last page Overview Image

I) Aparición de producto

II) Recambio del complejo ES

No sabemos cuanta E está libre y cuanta como ES, pero el total se debe conservar:

ET = [E]+[E.S]

Si añadimos [S]=S0.5, el sustrato necesario para ocupar 50% de los sitios catalíticos:

[E]=[E.S] y KM= S0.5

(1)

(2)

(3)

Si todos los sitios catalíticos se ocupan ET=[E.S]; lo que significa que toda molécula de enzima trabaja a su máximo y de (1):

[E.S] se substituye en (1) y el resultado es la ecuación de Michaelis y Menten

Despejando [E] en (2) y substituyendo en (3), se puede despejar [E.S]

III) Balance de Materia de la ETOTAL


Notes:

Deducción de la ecuación de MM en el estado estacionario inicial.

1) la formación de producto determina la rapidez de reacción y depende del complejo E·S.

2) La formación de E·S depende de la combinación de E libre y S, mientras que su descomposición es la suma de su disociación y de la catálisis. Ambas debes ser iguales y ordenando los términos tenemos la definición de KM.

3) La enzima añadida debe ser la suma de la forma libre y la forma combinada.

4) substituyendo la expresión 2 en la 3 eliminamos la variable E libre.

5) despejamos E·S y substituímos en 1, dejando la expresión requerida.